Actualidad Policial
La Escuela Nacional de Policía (Ávila) presenta su candidatura para albergar la sede temporal de la Escuela de Policía Europea (CEPOL)Spain presents the candidature of the National Police School (Avila) to host the temporary seat of CEPOL
CEPOL
En su reunión en Tampere, los días 15 y 16 de octubre de 1999, el Consejo Europeo acordó crear una red de centros nacionales de formación policial. La Decisión del Consejo que crea la Escuela Europea de Policía (CEPOL) responde a ese acuerdo. Tiene por objeto reforzar la cooperación entre las escuelas nacionales de policía, con el fin de fomentar un enfoque común de los problemas más importantes en materia de lucha contra la delincuencia, prevención de la delincuencia y mantenimiento del orden.
En 2005 se convierte en Agencia Europea mediante la Decisión del Consejo 2005/681/JHA del 20 de Septiembre 2005, que modifica la anterior.
ORGANIZACIÓN DE CEPOL
CEPOL es una red constituida por la agrupación de los centros nacionales de formación de altos responsables de los servicios de policía. La escuela cuenta con un Secretariado permanente y está dirigida por un consejo de administración integrado por los directores de los centros nacionales. Cada delegación nacional (uno o más directores de estos centros) dispone de un voto en el consejo de administración. Participan en el consejo de administración como observadores sin derecho a voto representantes de la Secretaría General del Consejo, de la Comisión y de Europol. En caso necesario, los miembros del consejo de administración pueden hacerse acompañar por otros expertos. Los Estados miembros sufragan los gastos de funcionamiento de la Escuela.
Formaciones para altos funcionarios de policía
Las actividades de la CEPOL se centran en primer lugar en los altos funcionarios de policía, que podrán acceder a sesiones de formación basadas en normas comunes.
CEPOL elaborará también formaciones especializadas para policías de nivel intermedio y policías de terreno, para los propios formadores y para policías que desempeñen un papel en la represión de la delincuencia organizada o en la gestión no militar de crisis en terceros países. Las autoridades policiales de los países candidatos a la adhesión podrán acceder a cursos especializados. Por otra parte, la Decisión prevé intercambios de personal y la difusión de las mejores prácticas, así como la creación de una red electrónica que dará soporte a las tareas de la CEPOL.
La Escuela está abierta a la cooperación con centros de formación policial de terceros países. Ofrece, en particular, sus infraestructuras a los altos responsables de los servicios de policía de los países candidatos, más Islandia y Noruega, y estudiará la posibilidad de acoger a funcionarios de las instituciones y órganos de la Unión Europea.
CEPOL posee la personalidad jurídica. El director administrativo de CEPOL es su representante legal.